logo

La mayoría de las empresas tienen una exigencia similar: proteger las instalaciones contra robos, hurtos y accesos no autorizados de la forma más completa posible. Sin embargo, la puesta en práctica real tiende a quedarse en el camino. A menudo surgen muchas preguntas: ¿qué solución de acceso se adapta mejor a nuestras necesidades? ¿Cuánto cuesta? ¿Es fácil de gestionar y utilizar? Una elección importante es entre el control de acceso en línea o fuera de línea, y ¿cuál es realmente la diferencia?

Control de acceso autónomo

Los sistemas de control de accesos offline o autónomos para pequeños proyectos pueden implantarse rápidamente y sin grandes costes. Sólo se necesita un control básico: un lector/teclado, una etiqueta/tarjeta de proximidad y una fuente de alimentación. Cada puerta sólo puede desbloquearse con una credencial o código que haya sido emitido al usuario autorizado para ese acceso específico a la puerta.

Las puertas no pueden gestionarse ni controlarse de forma centralizada. Cada etiqueta se añade manualmente a cada controlador de puerta individual al que se requiere la etiqueta para acceder; a diferencia del control de acceso en línea que permite cambiar/actualizar las autorizaciones desde un ordenador o smartphone.

VENTAJAS DESVENTAJAS
  • Sencillez: no es necesario acceder a un ordenador
  • Sin sistema de cableado congregado
  • Poco o ningún mantenimiento
  • En caso de robo, podría desactivarse más fácilmente.
  • Asequible para presupuestos limitados
  • No se comunican datos para la rendición de cuentas
  • El usuario final no necesita formación especializada
  • Sin acceso remoto/centralizado; cada etiqueta debe memorizarse en cada controlador individualmente.

Control de acceso en línea

 

 

La principal ventaja de los sistemas centralizados de acceso a puertas es su escalabilidad. Otras ventajas de las tecnologías centralizadas son la creación de distintos perfiles de usuario para diferentes puntos de acceso, así como una mejor visibilidad y supervisión mediante un registro de eventos. También es posible integrar servicios de seguridad adicionales. También podemos aprovechar las funciones avanzadas para controlar el aforo de determinados espacios y localizar a personas concretas.

 

 

 

Con las soluciones de control de acceso en línea, todos los datos se gestionan en un sistema central, como el software ATRIUM de CDVI. Los perfiles de usuario, los niveles de acceso y la gestión de etiquetas/tarjetas pueden administrarse desde un solo ordenador. Las funciones avanzadas pueden permitir a los proveedores de servicios externos entrar en las instalaciones durante períodos limitados si es necesario, y todas las entradas/salidas concedidas y denegadas se documentan para su posterior análisis.

A través de ATRIUM, los responsables de seguridad se benefician de la libertad de gestionar y supervisar el acceso desde cualquier lugar, en tiempo real.

VENTAJAS DESVENTAJAS
  • Más seguridad, ya que el hardware se supervisa y se instala en el interior
  • Puede resultar costoso
  • Control centralizado
  • Se necesita formación asistida
  • Mayor capacidad de usuarios y puertas
  • El mantenimiento está más avanzado
  • Interfaz sencilla y fácil de usar
  • Puede resultar más invasivo instalar el hardware necesario
  • Funcionalidad remota
  • Mayores credenciales de seguridad
  • Datos almacenados para la rendición de cuentas

 

El control de acceso en línea permite a los encargados de instalaciones supervisar sus sistemas y edificios a distancia. La supervisión remota facilita el control de la seguridad, independientemente de dónde se encuentre. Si todo lo que necesita para acceder al sistema es un navegador web y una conexión a Internet, puede iniciar sesión desde cualquier lugar y en cualquier dispositivo.

Una solución de control de accesos flexible y ampliable para hasta 500 puertas

Más información sobre el control de accesos ATRIUM. Respaldado por una garantía de cinco años, ATRIUM ofrece la tranquilidad de un sistema fiable para usted y sus clientes.